EL RÍO NOS UNE

Explora nuestras historias, imágenes, artículos y videos.

¿Qué necesitas?

Noticia Destacada

Falleció Roberto Fernando Salmón Castelo, clave en la gestión binacional del agua

  • Negoció 11 acuerdos binacionales sobre el agua entre México y Estados Unidos, incluyendo el histórico flujo pulso en el Delta del Río Colorado. Entre sus logros destacó el impulso del Acta 319, un hito en la gestión sustentable de la cuenca del río Colorado y en la cooperación binacional para el manejo del agua entre México y Estados Unidos.
Leer más

Mexicali, B.C. a 30 de enero de 2025 

La Alianza Revive el Río Colorado/Raise the River expresa con gran pesar el fallecimiento de Roberto Fernando Salmón Castelo (13 de abril de 1953 – 29 de enero del 2025), líder destacado y colaborador fundamental en los esfuerzos de conservación y manejo sostenible del agua en la región del Delta del Río Colorado.

Un legado en la gestión de cuencas transfronterizas.

Roberto Salmón dedicó su vida a la gobernanza del agua en la frontera México-Estados Unidos. Como Comisionado mexicano en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), lideró la firma de 11 Actas binacionales, consolidando una nueva era de cooperación hídrica.

Entre sus logros destacan:

  • Acta 316: Abordó la protección de los humedales de la Ciénega de Santa Clara, un sitio de importancia ecológica a nivel internacional.
  • Acta 318: Permitió a México almacenar agua sin costo en EE.UU. tras los daños ocasionados por el terremoto de 2010 en la infraestructura del Distrito de Riego 014.
  • Acta 319 (2012): Marcó un hito en el manejo sustentable de la cuenca del río Colorado y en el manejo colaborativo del agua entre México y Estados Unidos. Permitió la implementación del flujo pulso en 2014, un evento sin precedentes que restauró temporalmente el cauce del Delta del Río Colorado, beneficiando el ecosistema y comunidades locales.
  • Acta 323 (2017): Estableció un plan binacional de contingencia ante la escasez de agua en la cuenca del río Colorado, garantizando la asignación de volúmenes para fines ambientales.

Durante su gestión, la relación México-EE.UU. en materia hídrica transitó de una dinámica de conflicto a una de confianza y colaboración. Su liderazgo fue crucial en la aplicación del Tratado de Aguas de 1944, que regula la distribución del agua de las tres cuencas transfronterizas: río Bravo, río Colorado y río Tijuana.

Su liderazgo aseguró la gestión equitativa del agua en la cuenca del río Colorado, consolidando un modelo de colaboración que sigue vigente entre ambos países.

Graduado de la Universidad de Arizona como ingeniero agrónomo, con maestría en economía agrícola y estudios doctorales en Administración de Recursos Hidráulicos, su vasta trayectoria incluyó puestos clave en la Comisión Nacional del Agua, como Gerente de la Región II Noroeste (2002-2006), Director General del Organismo de Cuenca Noroeste (2006-2009), y Director de Planeación y Proyectos Especiales en el CIDESON. Fue Socio fundador del Centro Luken de Estrategias en Agua y Medio Ambiente.

Pilar para la conservación del Delta del Río Colorado

Roberto Salmón no solo fue un experto técnico, sino también un mentor, aliado y defensor incansable de la naturaleza. Su visión y compromiso transformaron los esfuerzos de restauración del Delta del Río Colorado, fomentando la colaboración entre naciones, comunidades y organizaciones.

Condolencias y reconocimiento

La Alianza Revive el Río Colorado/Raise the River extiende sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y colegas en este difícil momento. Honramos su memoria como líder, visionario y amigo, cuyo legado continuará inspirando nuestro trabajo por la restauración y protección del Delta del Río Colorado.

¡Síguenos!

Noticias

Y el río revivió; a 10 años del Flujo Pulso

Fuente: El imparcial
Autor: Saúl Martínez
Festejan comunidades, ambientalistas, académicos y actores políticos los resultados del flujo que ayudó a recuperar el ecosistema del río Colorado Con un balance de restauración de 500 hectáreas aledañas al cauce del río Colorado, donde se han plantado 500 mil árboles nativos, se festejó el décimo aniversario del Flujo Pulso, que en 2014 captó la atención internacional en términos de la lucha ambientalista para la restauración de ecosistemas.

Salvar el Río Colorado para combatir el cambio climático

Fuente: El país
Autor: Georgina Zerega

Seis organizaciones trabajan para recuperar los ecosistemas perdidos por la falta de agua. En México, los sitios restaurados se transforman en pequeños pulmones en medio del desierto

The Colorado River delta is showing signs of life after U.S.-Mexico deal to restore water

Fuente: Science
Autor: Roberto González
A decade-old effort to restore the once parched Colorado River delta in northwestern Mexico appears to be succeeding. Since the United States and Mexico agreed to restore some water to the delta in 2012, populations of native birds and plants have begun to rebound after decades of decline, researchers report in two recent studies.

Galería

Publicaciones

Ecology and conservation biology of the Colorado River Delta, Mexico

Fuente: Journal of Arid Environments
Autor: Edward P. Glenn, Francisco Zamora, et. al.

Acta 323 - Reporte de Implementación 2018

Fuente: CILA/IBWC
Autor: Grupo de Trabajo Ambiental

Acta 323 - Reporte de Implementación 2019

Fuente: CILA/IBWC
Autor: Grupo de Trabajo Ambiental

Avian communities respond to plant and landscape composition in actively revegetated floodplains ...

Fuente: Ecological Engineering
Autor: Eduardo González-Sargas, et.al.

Acta 323 Primer Informe Bienal 2018 de Monitoreo de Flujos Ambientales

Fuente: CILA/IBWC
Autor: Dr. Karl Flessa, et. al.

Bird community response to one decade of riparian restoration

Fuente: Ecological Engineering
Autor: Eduardo González-Sargas, et.al.

Videos

El Flujo Pulso

Logros 2024

¿Quién mato al Río?

El Río nos une

estamos para ayudarte

Centro de Prensa

Prensa y medios en español

Si estás interesado en obtener un kit de prensa, entrevistas o visitas por favor contacta a Michelle Morelos, nuestra Coordinadora de Comunicación en México.

Media inquiries in English

If you are interested in obtaining a press kit, interviews or visits please contact Lynne Bairstow, Raise the River Communications Coordinator.

Boletínes de Prensa

Este es nuestro boletín de prensa más reciente.